Head Alpujarra rural


La herencia rural de La Alpujarra



Volver al ► Grupo de artículos del directorio de La Alpujarra

8/7/2025 ― Las tradiciones representativas de La Alpujarra es el resultado de muchos años de aislamiento geográfico sin apenas contaminación cultural de exterior. La herencia rural de La Alpujarra se ha conservado fielmente.
Es por ello que La Alpujarra rural es una zona espectacular que se ha convertido en un destino predilecto para muchísimos españoles que desean pasar unas vacaciones de interior de la península en plena sierra. La oferta de actividades es muy prolífica sobre todo para los adictos de los deportes al aire libre. Grandes rutas de senderismo recorren toda la comarca que discurren por zonas preciosas entre acantilados, barrancos y pendientes a lo largo de todas las estribaciones montañosas.





La cocina a fuego lento típica de La Alpujarra
En una época reciente los hornos se fueron modernizando para ofrecer una mayor rentabilidad en el negocio de las panaderías pero en la actualidad están renaciendo estas construcciones ancestrales para ofrecer productos elaborados tradicionales, y aunque la producción es más limitada compensa por la mayor demanda. Bollería y pan artesanal son los principales productos que ofrecen sabiendo que toda la producción la tienen vendida. Uno de estos hornos lo puedes visitar en Pampaneira.



Platos tradicionales de la cocina alpujarreña representan perfectamente la personalidad de los alpujarreños. El aislamiento físico y geográfico de toda esta zona durante gran parte de la historia ha marcado una idiosincrasia muy peculiar en la cocina e incluso en las recetas de arroces que, pese a lo que pueda creerse, existe una gran variedad. Son muy originales en la comarca, te mezclan chorizo con pescados de todo tipo en cualquier arroz y lo más llamativo, es que tiene una buena aceptación entre los comensales que llegan de distintos lugares de España.



La cocina que se elabora en los restaurantes de La Alpujarra
Si tengo que definir la cocina de La Alpujarra rural en dos palabras la calificaría como tradicional y casera. Los ingredientes no son de lujo, utiliza materia prima de temporada y por tanto son económicos. Cada vez afloran más restaurantes en La Alpujarra que ciñen sus menús a este tipo de cocina por el atractivo turístico que despiertan entre los visitantes. Uno de los restaurantes referentes de este tipo de cocina es Casa Alfonso, Casa Diego y Casa Julio curiosamente todos situados en Pampaneira.





El secreto de encontrar un buen alojamiento en Alpujarra
Tres son las claves del éxito en el turismo rural de La Alpujarra, el paisaje junto con el enclave en Sierra Nevada, las casas rurales de alquiler y la gastronomía. Por lo tanto si conseguimos alquilar un buen alojamiento relación calidad precio tendremos asegurado el éxito de nuestras vacaciones. Aquí podrás contactar con los arrendatarios directamente y conocerás las opiniones de otros usuarios para que puedas decidir qué casa alquilar con toda la información.



Pampaneira representa el corazón de La Alpujarra
En algunas guías se conoce a este pueblo como la puerta de La Alpujarra rural ya que a partir de aquí empiezan las rutas turísticas más importantes de toda la comarca, tanto en coche como rutas de senderismo. Además debo recordar que este pueblo por sí mismo es uno de los más bonitos que ofrece el decorado de sus callejuelas más atractivo de La Alpujarra y en varias ocasiones ha sido seleccionado como referente por varios organismos independientes.



Encuentra un buen alojamiento y disfruta de La Alpujarra
Las opciones que ofrece este apartado son interesantes e incluyen todo tipo de alojamientos rurales en Alpujarra, desde los más libres como las acampadas o caravaning hasta los más cómodos alojamientos como hoteles con sus oportunidades intermedias como las cabañas de madera y las casas rurales. La reserva es directa y dispone de toda la información con fotografías al detalle de la zona para conocer perfectamente su destino turístico sin sorpresas.



Realizar una escapada de turismo rural por La Alpujarra granadina te hará descubrir el singular turismo de interior. Cualquier época del año es ideal para tomarte un respiro y cambiar de aires. Y si son aires de montaña, mucho mejor. Mi propuesta para el primer fin de semana que tengas libre es que cojas a la familia y te instales en una casa en plena naturaleza y para ello no hay nada mejor que esta comarca. No importa qué estación anual elijas, en cualquiera de ellas disfrutarás de un ambiente muy exclusivo que no olvidarás.



Dos cosas que nunca debemos perder, la libertad y la dignidad, por ello hemos dicho adiós a las redes sociales nazis como Twitter que manipulan y censuran. Sólo estamos en RRSS libres ¡Únete tú también!



Cosas de La Alpujarra:

1107 - Los productos más característicos que se cultivan en los bancales de la sierra son las hortalizas de huerta y temporada. Prácticamente, menos alcachofas, cultivan de todo.


♦ Unas notas sobre La Alpujarra ►

Las distintas modalidades que ofrece La Alpujarra para alojarse en las vacaciones aportan unas ventajas dependiendo el tipo de turismo que hagamos, por ello nosotros siempre queremos resaltar las virtudes de las casas rurales frente a otras opciones como los hoteles.





La libertad que ofrecen las casas en todos los aspectos es muy valorada. No sólo para fumadores sino para comer fuera de horarios, desayunar sin prisas o montar tu pequeña fiesta entre amigos, cosas sencillas que en un hotel son impensables. Quizás, cabe resaltar la hora de despertarse, un desayuno en la terraza sin horarios y en pijama frente a las montañas de Sierra Nevada es una experiencia que difícilmente olvidarás.



Inicio
Alojamientos rurales
Gastronomía
Debes conocer
Recomendamos
Sitios de interés
Situación y mapas
Foro y opiniones
Artículos de Alpujarra
Otras web de interés
Anunciarse en la web
Información contacto
Publicidad

≡ Web temática Turismo Rural Alpujarra de grupo Por Mi – Contenidos digitales JVS