Descubre los rincones más emblemáticos
Mira otras secciones de ► Nuestro directorio alpujarreño
En nuestro portal rural encontrarás toda la ► Información turística de La Alpujarra
7/7/2025 ― Mucho antes de preparar la maleta y reservar el transporte es conveniente ojear información sobre nuestro destino y conocer virtualmente la zona y los sitios de interés. Una vez decididos debemos elegir y alquilar en Alpujarra una casa con encanto para disfrutar de nuestra estancia, debes saber que un buen alojamiento nos proporcionará el cincuenta por cien de la satisfacción de nuestra escapada.
Turismo a lo largo de toda La Alpujarra ― Cuando nos acercamos por carretera al Barranco de Poqueira desde Órgiva descubrimos de golpe, después de un recodo en una curva, la majestuosa imagen con los tres pueblos de Bubión, Capileira y Pampaneira y sus picos de Sierra Nevada, el Veleta y el Mulhacén. Es la entrada a las Alpujarras y la estampa más emblemática con su mejor presentación. Da lo mismo en la temporada que lleguemos a estas tierras, la instantánea es impresionante.
Mapa de los lugares más interesantes de La Alpujarra ― Para descubrir los sitios más recónditos debes disponer de un buen mapa local que muestre todos los rincones y parajes exclusivos que no siempre coinciden con los lugares más turísticos. En estos diversos mapas puedes encontrar los pueblecitos pequeños o pedanías con apenas unos cuantos habitantes, son pueblos encantadores con una pequeña ermita, sin iglesia ni bares, también parajes escondidos donde la naturaleza ha diseñado unos espacios preciosos y todos los secretos de La Alpujarra.
Las mejores instantáneas originales de La Alpujarra ― Una buena idea para hacer un recorrido virtual y conocer La alpujarra a través de imágenes es este apartado con multitud de fotos y comentarios sobre las distintas imágenes que se muestran. En este recorrido por La Alpujarra descubrirás la gastronomía, anécdotas, restaurantes, rincones emblemáticos, senderos típicos y multitud de situaciones e historietas de sus gentes, flora y fauna.
Un tema de La Alpujarra que te puede interesar:
Turismo rural para descubrir lo mejor de La Alpujarra ― Este es el mayor atractivo de los viajeros que buscan descubrir el turismo de montaña en su estado puro. Un turismo que va creciendo en los cinco últimos años y que promete, eso lo demuestran las numerosas casas rurales que descubrimos en cualquier recorrido por La Alpujarra en todos sus pueblos, incluso en los menos conocidos donde el turismo masificado apenas llega por falta de información o por mala promoción de sus ayuntamientos.
1107 - Los productos más característicos que se cultivan en los bancales de la sierra son las hortalizas de huerta y temporada. Prácticamente, menos alcachofas, cultivan de todo.
♦ Unas notas sobre La Alpujarra ►
Nuestra web clasificada por pueblos te permite adaptar el viaje a la temporada, un factor esencial para aprovechar al máximo la visita a La Alpujarra. La comarca te ofrece paisajes y vivencias distintas según la época del año. En invierno, pueblos altos como Trevélez ofrecen la oportunidad de disfrutar de paisajes nevados y un ambiente acogedor junto a la chimenea de una casa rural.
En verano, lugares como Pórtugos, Lanjarón o el río de Pampaneira, conocidos por sus fuentes y manantiales, son perfectos para escapar del calor y refrescarse en entornos naturales. Una guía completa que te incluye datos sobre el clima y las mejores épocas para visitar cada pueblo, ayudándote a organizar tu estancia vacacional según las condiciones estacionales para asegurarte una experiencia más placentera.